
La decisión de construir las cámaras de gas (Peo) la habría tomado un comité no muy numeroso ni de muy alto nivel de elementos del partido nazi hacia Mayo de 1941, como abordaje de lo que denominaban "el problema judío", las primeras víctimas habrían entrado en las cámaras de gas en la última semana de Junio de 1942, en alguna ocasión usaron autobuses que recorrían pequeños trayectos, autobuses cuyos gases de escape hacían llegar donde estaban los pasajeros, que morían por inhalación del monóxido de carbono procedente del motor, las ventanas del autobús estaban pintadas con imágenes de personas, y no dejaban ver el interior.

El procedimiento podía eliminar en un día de 5.000 a 10.000 reclusos. La frecuencia de uso dependía del abasto que diera el crematorio o serie de hornos de tipo fundición aledaños.
La muerte total de la multitud expuesta sobrevenía antes de 25 minutos. Como el gas actúa inhibiendo el ciclo metabólico celular respiratorio, las víctimas perecían por asfixia, mientras sufrían espasmos y convulsiones.

Las paredes estaban aisladas acústicamente y el operador miraba el desarrollo del proceso por una mirilla de vidrio muy grueso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario